

EL INTRUSO: MI VIDA EN CLAVE DE INTRIGA
FREDERICK FORSYTH
Cómpralos hoy por
22.90€
21.75€
Frederick Forsyth, el maestro del suspense internacional, nos presenta la historia más fascinante de cuantas ha escrito: la suya.
«Si existen unas memorias que hay que leer este año, estas son las de Forsyth. Se leen como una novela protagonizada por James Bond.»
The Irish Independent
Frederick Forsyth ya lo ha visto todo. Y ha vivido para contarlo.
«Todos nos equivocamos, pero desencadenar la Tercera Guerra Mundial habría supuesto un error considerable. [...] En el transcurso de mi vida he escapado por los pelos de la ira de un traficante de armas en Hamburgo, he sido ametrallado por unMiG durante la guerra civil nigeriana y he ido a parar a Guinea-Bisáu durante un sangriento golpe de Estado. Me detuvo laStasi, me agasajaron los israelíes, el IRA precipitó un traslado repentino de Irlanda a Inglaterra, a lo que también contribuyó una atractiva agente de la policía secreta checa (bueno, su intervención fue algo más íntima). Y eso solo para empezar. Todo eso lo vi desde dentro. Pero, aun así, siempre me sentí como un intruso.»
Frederick Forsyth
Emocionante y apasionante como sus novelas, la autobiografía de Forsyth es una mirada sincera a una existencia extraordinaria vivida al máximo, una vida cuyas experiencias únicas han supuesto una riquísima fuente de inspiración para sus thrillers, todos ellos bestseller internacionales.
Cómpralos hoy por
Cómpralos hoy por
Cómpralos hoy por
Cómpralos hoy por
Ver todas las opiniones de este libro
Hazte un hueco en Casa del Libro, regístrate
Endika Elorza González
Lector Ocasional
Siendo la primera obra que leo de Forsyth, "El intruso" es un excelente relato autobiográfico. Comenzando su andadura en Londres, saliendo disparado ya desde su adolescencia hacia Alemania, Francia y España (con el fin de aprender idiomas) y llegando durante su madurez a otros muchos lugares del globo, la obra muestra como Forsyth se convierte en un autentico trotamundos (a veces con fines profesionales, a veces por iniciativa propia) mostrando y describiendo la situacion del lugar al que se dirige. Bien es cierto que, personalmente, los relatos en Africa algunas veces se me han presentado algo duros de roer debido a la rareza de los nombres de personajes, lugares o tribus. Sin embargo, la obra es una forma excelente de inmiscuirte en esos parajes, de conocer algo mas sobre el autor y de como han sido confeccionadas sus otras obras (algunas de las cuales leeré sin duda alguna).
Lorena Cañamero
Lector Principiante
"El vino de verdad es tinto, lo demás es zumo, con o sin burbujas" “Chacal”, “Los perros de la guerra” o el “El cuarto protocolo” han convertido a Frederick Forsyth en uno de los autores más leídos, disfrutados e imitados de los últimos cincuenta años. Siempre con un excelente pulso narrativo, el autor nos ha llevado por las selvas de África, los complots anti-presidenciales, la colaboración soterrada entre servicios secretos durante la guerra fría, tapaderas de nazis o su caza y persecución. En “El Intruso”, obra casi autobiográfica según el propio autor, nos cuenta parte de su entretenidísima vida de curioso insaciable. Piloto de la RAF, capaz de hablar en cuatro idiomas (impagable su aprendizaje de español en Málaga y su imposible aspiración a ser torero con diecisiete años), periodista y finalmente escritor por la irrefrenable necesidad de llenar la nevera. Si quieres terminar de leer la crítica de Víctor Esteban no te la pierdas en Yellowbreak.com (http://www.yellowbreak.com/intruso-frederick-forsyth/)
Lorena Cañamero
Lector Principiante
"El vino de verdad es tinto, lo demás es zumo, con o sin burbujas" por José Víctor Esteban. No te pierdas la crítica literaria sobre 'El Intruso' de Frederick Forsyth en YellowBreak.com (http://www.yellowbreak.com/intruso-frederick-forsyth/)